
Avanza recuperación y hermoseamiento del sector Costanera Poniente
Tras años de lucha y espera vecinos de Parrasía disfrutan de la recuperación y mejoramiento de la Costanera Poniente
Edificio Consistorial Ubicado en Calle Salinas 1211, San Felipe.
Tras años de lucha y espera vecinos de Parrasía disfrutan de la recuperación y mejoramiento de la Costanera Poniente
Propuesta presentada por el alcalde Christian Beals, fue aprobada por el Concejo Municipal, la cual permitirá recuperar este espacio y cambiar la cara de la comuna.
Una gestión de la actual administración del alcalde Beals y que busca reconocer a quienes vistieron la casaquilla albirroja del Uní Uní.
Principalmente, en compra de cajas de mercadería y la extensión del programa de alimentación para adultos mayores vulnerables
Municipio busca entregar un apoyo profesional a cientos de sanfelipeños afectados por el cambio de vida a causa del Coronavirus
Esto luego de recibir 4.500 postulaciones para optar, principalmente, cajas de mercadería y también extender el programa de alimentación para adultos mayores vulnerables
Esta vez, tras una evaluación de seis encinos, se procedió al corte de unos de ellos debido al mal estado en el que se encontraba.
El municipio dispuso una redistribución de recursos para apoyar socialmente a cientos de sanfelipeños afectados por la pandemia.
Existe un plazo de 60 días para realizar este proceso, en situaciones relacionadas con fallecimiento del titular, transferencias irregulares o de hecho.
Estos recursos serán destinados a proyectos de inversión para la comuna.
Iniciativa es desarrollada por la Oficina Municipal de Personas Mayores, quienes están a cargo de la distribución de las raciones.
La medida es extraordinaria y se debe a la suspensión del Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General para las comunas que están en Fase 1 y 2.
Dos años se debió esperar para realizar estos trabajos y lograr que este furgón cumpliera el objetivo de trasladar con seguridad a personas con movilidad reducida y en silla de ruedas
Iniciativa es desarrollada por la Oficina Municipal de Personas Mayores, quienes están a cargo de la distribución de las raciones.
Comenzará con tres vehículos que funcionarán de lunes a sábado, entre las 15.00 y 23.00 horas.
La instancia informó que carecía de competencia para absolver la consulta efectuada por los ediles
La medida es extraordinaria y se debe a la suspensión del Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General para las comunas que están en Fase 1 y 2.
Iniciativa es desarrollada por la Oficina Municipal de Personas Mayores, quienes están a cargo de la distribución de 80 de 200 raciones que contempla la iniciativa.
El tribunal determinó que, más allá de la razón fundada presentada por el municipio, vale el hecho que no contaba con la patente respectiva.
Esto busca dar respuesta a las solicitudes efectuadas, durante años, por las comunidades y que no habían tenido una solución concreta.
Esto sobre la base de un informe, fechado el 2017, que entregó la Contraloría General de la República y que mandató a la Corporación a solicitar la devolución de los dineros.
Con esto se da el cúmplase a la última resolución y se dispone las sanciones establecidas en la letra c) del artículo 120 de la Ley N°18.883.
Junto a otras 50 sanfelipeñas que fueron destacadas por el aporte que han realizado a la comuna.
Esto es parte la gestión del alcalde Christian Beals para mejorar la seguridad vial en la comuna.
Iniciativa se realizará por etapas y la idea es que albergue encuentros deportivos regionales del fútbol amateur.
Mientras que al resto de los locatarios de bazares, antigüedades y artículos usados elegirán un día en la semana para operar.
Tendrá una capacidad de conexión simultánea para 25 personas, acuerdo que se extenderá por un año y se espera mantenerlo en el tiempo.
El objetivo es mantener actividades que respondan a los intereses de los jóvenes de la comuna
Mientras que se mantendrá la sede de la Universidad de Aconcagua para la inoculación solo de primeras dosis, según calendario.
En diferentes reuniones, se recogieron las inquietudes y propuestas que serán incorporadas a la iniciativa.
La DAEM proyectaba el retorno de 2.300 estudiantes, de acuerdo con el aforo de las salas de clases de los establecimientos. De esta forma, el 61% lo hizo de forma efectiva en esta modalidad híbrida.
Se contrató un segundo profesional, mientras se proyecta la construcción de un crematorio para mascotas y la adquisición de un ecógrafo.
En el establecimiento educacional, se atenderá a la población adulto mayor y, en la casa universitaria, a los profesores y trabajadores de la educación.
Propuesta presentada por el alcalde Christian Beals, fue aprobada por el Concejo Municipal y permitirá que, en los próximos días, se inicien las obras.
La medida se mantendrá con el compromiso que los comerciantes mantengan el espacio y no usen la vía pública.
Alcalde Beals recorrió el Liceo Cordillera donde ya se preparan para recibir a estudiantes de forma presencial y continuar también en modalidad online.
La presentación se realizó en una reunión de trabajo con entrenadores, dirigentes y jugadores sanfelipeños de hándbol.
Actividad congregó a una gran cantidad de vecinos del sector y que permitió disminuir el estrés generado por la Pandemia.
Con estos aportes, se busca integrar a los sectores rurales y que sean parte activa de la actual administración.
Esto significó que 72 agrupaciones no recibirán recursos que destinan para cubrir los costos propios que tienen durante el año.
Autoridad reiteró que no están las condiciones para volver en un 100%, pero si de forma paulatina, por lo que no el regreso no será obligatorio.
Se prohibió el ingreso a las faenas de la constructora que estaba a cargo, considerando que no respetó las disposiciones establecidas en el contrato.
Fue enfático en señalar que si la empresa no cumple con el contrato se buscará otra alternativa que termine el proyecto, las cuales llevan un avance sobre el 60%.
Además, se habilitará un espacio para ellos en el proyecto de remodelación del Estadio Fiscal de San Felipe.
Este miércoles, se plantaron los primeros 25 liquidámbar en calle Salinas, con una distancia, entre ellos, de tres metros.
Alcalde Beals presentó propuesta que aprobó el Concejo Municipal y que permitirá contar con a los menos cinco equipos para la comuna.
El Concejo Municipal autorizó la medida, que incluye -además- a la Daem, Dirección Municipal de Salud y al Cementerio.
Desde ahora, el Centro Integral de Mayores se transforma en una oficina que reunirá a todas las organizaciones y entregará distintos servicios en beneficio de los adultos mayores de la comuna.
De esta forma, el Cesfam Segismundo Iturra busca ampliar la cobertura de inoculación para los adultos mayores de más de 65 años.
Alcalde Beals destacó la inversión que se consolida con estas iniciativas aprobadas y reiteró el compromiso de sacar adelante los proyectos que quedaron en espera.
Aprovechando los trabajos, se realizará este cambio para facilitar el acceso del público.
“Superhéroe empresarial, la liga sanfelipeña” entregará un premio de $500 mil a 30 micro y pequeñas empresas locales.
Ocasión en que reiteró el compromiso de desarrollar proyectos que mejoren los actuales gimnasios del fiscal y Alejandro Rivadeneira.
Se trata de mano de obras especializada en albañilería, gasfitería, carpintería y electricidad, cuya tarea será mejorar las sedes, espacios de juego, multicanchas, entre otras tareas, en beneficio de la comuna.
Iniciativa es desarrollada por el municipio, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social.
El proyecto también incorporó a los sectores de Hermanos Carrera, Abelardo Pizarro, villa Belén y Cooperativa Electricoop.
Proceso se ha desarrollado en normalidad y hasta el viernes se vacunaron 356 vecinas y vecinas de la tercera edad en su domicilio.
A través del levantamiento de una Ficha Básica de Emergencia Hídrica, se busca conocer cuál es la realidad de estas familias.
A través de un trabajo conjunto entre el municipio y el club pratino, se obtuvo los recursos para esta obra.
Se recibieron 150 postulaciones, lo que permitió que, a través de una selección, se eligieran a los nuevos profesionales.
Se ha dispuesto un cronograma de vacunación que parte el lunes 8 de febrero.
Así lo informó la Dirección Jurídica, quien indicó que la investigación la realizará la Unidad Regional Anticorrupción.
Trabajos se desarrollaron antes de las lluvias que se registraron durante el fin de semana y así se evitó anegamientos en los departamentos.
Tal como se comprometió el alcalde Christian Beals con la dirigencia del uní uní, este viernes, se instalará el tablero, con una inversión que bordea los 12 millones de pesos.
La iniciativa pretende generar una identificación para mostrar los principales atractivos de la comuna.
Levantamiento lo realizaron, por instrucción del alcalde Beals, el Departamento de Fiscalización y del programa de Seguridad Pública.
Declaración pública Dirección Jurídica de la Municipalidad de San Felipe
Operativo entregó respuesta a una denuncia ciudadana, mascotas fueron atendidas por profesionales veterinarios
Iniciativa, impulsada por el alcalde Beals, tendrá áreas de ejercicio, rehabilitación, capacitación, entre otras que fortalezcan la inclusión.
Iniciativa impulsada por el alcalde Beals, se realizará en tres etapas y significará una inversión total que bordea los 6.500 millones de pesos.
Entre ellos, están el complejo Tres Canchas y también otros reductos pertenecientes a clubes afiliados a la organización.
Alcalde Christian Beals se comprometió a efectuar una completa a sus instalaciones.
Se solicitarán los mismos requisitos que la vez anterior y el beneficio se mantendrá en $30.000 por familia.
Además, alcalde Beals adelantó que se comprará un marcador electrónico para el Estadio Municipal y se mejorará el camino que lleva al complejo deportivo de Unión San Felipe.
Esto ante el incremento del comercio ambulante de otras comunas en el sector durante los domingos.
Personal de Aseo y de Veolia desarrollaron un trabajo de retiro de basura y escombros, además de la instalación de nuevos contenedores.
Considerando la emergencia sanitaria y tomando en cuenta el rol que cumplen las organizaciones sociales, se determinó adelantar este proceso.
Debido a las disposiciones sanitarias vigentes, se realizarán distintas ceremonias donde se entregará una distinción a cada organización.
La idea es dar respuesta a sus demandas y también que desarrollen más proyectos que beneficien a sus usuarios.
Este jueves 28 de enero, se iniciará un segundo llamado, que incluirá también a los sectores rurales.
Se reiteró que sólo se sacaron las tachas, no se eliminan estos circuitos, y se estudia su reinstalación en otros puntos que registran una alta circulación de ciclistas.
Con esto se busca resolver -con recursos propios- los cientos de solicitudes efectuadas por los vecinos.
La administración del alcalde Christian Beals asegura, con esta medida, la continuidad de este servicio, que el 2020 entregó 2.352 atenciones.
Propuesta se presenta, este viernes 15, al Concejo Municipal, la que busca resolver -con recursos propios- los cientos de solicitudes efectuadas por los vecinos.
Alcalde suplente ha mantenido reuniones con los diferentes sindicatos y mientras se tomen las medidas sanitarias adecuadas, el recinto seguirá operando.
La Dirección Jurídica de la Municipalidad de San Felipe informa que, con fecha 11 de enero 2021, el Tribunal de Garantía declaró admisible la querella por los delitos de fraude y exacciones ilegales en contra del exadministrador municipal.
Con esto se dará respuesta a la demanda planteada por la comunidad, quienes han exigido soluciones que mejoren la seguridad vial.
Así la actual administración del alcalde suplente Christian Beals se compromete con los vecinos con necesidades especiales de la comuna.
Desde la semana del 11 de enero, se habilitarán siete centros con distintos talleres deportivos para la comunidad
Un gran número de solicitudes se recibió durante la primera postulación a este beneficio que entrega el municipio
Iniciativa busca mantener las actividades pese a la pandemia y a la imposibilidad de desarrollar estas actividades de forma presencial.
Equipos técnicos se reunieron con asociaciones para detectar los principales puntos de conflicto
La medida tiene como propósito reactivar la economía en la comuna, manteniendo las medidas sanitarias para evitar contagios.
Comenzará a operar en abril del 2021 y mantendrá urgencias dentales, como una prestación GES, gratuita para los usuarios de Fonasa.
Municipio espera resolución de Seremi de Transporte para instalación de resalto en avenida Chile.
Esto es parte de los ajustes económicos que se realizaron durante el último trimestre y que se tradujo en una reducción de costos.
En total, este 2020, la institución recibió una subvención de $35 millones, principalmente, para cubrir gastos administrativos y de mantención.
Son departamentos con una superficie de 55 metros cuadrados y forman parte del nuevo conjunto habitacional “Jardines del Valle”.
Con preocupación, la Dirección de Salud Municipal advirtió un relajo de las medidas de autocuidado por parte de la población.
Recursos tienen como propósito apoyar económicamente a la organización y a los once clubes que son parte de ésta.
La toma de las pruebas se efectuará los días 9, 10 y 11 de diciembre para la temporada 2020-2021.
Se entregará una subvención para el arriendo de una nueva sede, se trabajará en el fortalecimiento de la Oficina de la Diversidad y se abordará una política de género local
La propuesta pretende ejecutar una obra diferente, que demandará menos recursos y que puede asegurar su financiamiento para el primer semestre del 2021.
Además, el proyecto ampliará y mejorará la zona de bodegaje, lo que entregará mayor espacio para que las funcionarias realicen su labor.
El objetivo es retomar estos cursos que se desarrollaban de manera presencial y que ahora usan plataformas virtuales.
Frente a la información difundida por el colectivo LGTBI de San Felipe y MOVILH Chile.
Se trabajará con un presupuesto que asegure las prestaciones e insumos necesarios para entregar una atención oportuna a la población.
Hoy finalizó el proyecto que permitió conectarlas a la red y que representó una inversión de $90 millones.
Concejo Municipal autorizó subvención de 13 millones de pesos para apoyarlos económicamente, entendiendo la falta de ingresos por causa de la pandemia.
El préstamo se cancelará en un período de cinco años y la idea es transformarlo en un gran parque para la comuna.
El proceso permanecerá abierto hasta el 31 de enero del 2021 y se podrá postular en la Oficina de Atención Ciudadana o a través de la página munisanfelipe.cl
El llamado principal es a mantener sitios eriazos limpios y denunciar a quienes los convierten en microbasurales que luego se transforman en zona de riesgo de siniestros.
Ceremonia, organizada por la ASEMUCH, destacó la trayectoria de los galardonados.
Actividad fue desarrollado por la Oficina Local de la Niñez y la Red Comunal, que incluyó un conversatorio, un pasacalle, entre otras actividades.
Iniciativa representará una inversión de seis mil millones de pesos y busca abrir nuevos espacios para la práctica deportiva en la comuna.
La idea es fortalecer el plan que algunas calles sean peatonales, tal como quedo plasmado en la encuesta ciudadana.
Esto significará la salida de la Cancha de Tenis y también impedirá la construcción de un pueblito artesanal en el sector.
Las directivas de los clubes deportivos ya firmaron el convenio para postular a los recursos que se obtendrá a través del Fondo de Inversión Local.
Iniciativa involucró a cerca de 80 jóvenes de la comuna, quienes realizaron labores de limpieza e instalación de señalética.
El objetivo es aprovechar el valor turístico y patrimonial que tiene este santuario.
El objetivo es retomar estos cursos que se desarrollaban de manera presencial y que ahora usan plataformas virtuales.
Concurso fue organizado por la Red de Mejoramiento Escolar de la comuna de San Felipe.
También se avanzará en otros proyectos que están pendientes, entre ellos, la construcción del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAR).
Esto es parte de un trabajo de retorno seguro que se trabajó con la DAEM y el municipio.